LANZAMIENTO DE "EL LOBO, LA BRUJA & EL SECRETO DE SARAH"

Una meta alcanzada. En el marco de la Segunda feria del Libro "Gabriel EScorcia Gravini" se me permitió un espacio para dar a conocer mi novela "El Lobo, la bruja y el Secreto de Sarah. Mis sinceros agradecimientos a la Alcaldía de Soledad, a las Secretarías de Cultura y Educación, a todo el personal de la Ruta de Mejoramiento por permitir estos espacios y a todos los asistentes por el apoyo.




Share:

EL LOBO, LA BRUJA & EL SECRETO DE SARAH

 

Género de la novela: Juvenil-Fantástica-Paranormal.

  Siglos después de caer bajo el conjuro de la Gran Bruja, Charles Perrault y Evander, el joven licántropo injustamente llamado “El Malvado Lobo Feroz”, habían encontrado refugio en una tranquila ciudad de la costa norte de Suramérica, luego de huir permanentemente de la Bruja Roja (la falsa Caperucita, Señora del Aquelarre del Mediterráneo)

Durante los últimos años Evan y Perrault, ahora bajo la identidad de Jean Rault, habían logrado llevar una vida normal. Lo que cambió la noche en que Evan rescató a una joven de unos asaltantes. Sarah no era una muchacha común. Víctima de amnesia que velaba sus recuerdos de su niñez y de un raro trastorno del sueño, también sanaba de heridas físicas con anormal rapidez.  

Al compartir sus mutuos secretos, un vínculo sentimental surgió entre ambos.

Pero Rault y Evan ignoraban que la Bruja Roja los había encontrado finalmente y se preparaba para consumar su terrible venganza.

Share:

FACEBOOK - JORGE A. ORTEGA O.



Síguenos en la página de Facebook "Novelas y Cuentos - Jorge A. Ortega O. para estar al tanto de los últimos lanzamientos del autor, así como también novedades, noticias, promocines, eventos y mucho más.


Share:

LITERATURA DE FANTASÍA Y FICCIÓN ACTUAL EN ESCENARIOS LATINOAMERICANOS

Hace algún tiempo, intercambiando correspondencia con el escritor Andrés Gómez Ordoñez, me hizo reflexionar sobre éste tema en particular y la “dificultad” al escribir sobre ciertos géneros (llámese Ciencia Ficción, Juvenil-Paranormal, Steampunk y otras de la amplia familia Punk, etc.) cuyos escenarios sean precisamente locaciones en Latinoamérica.

Aclaro, desde luego, que estoy excluyendo aquellas grandes obras de autores como García Márquez, Miguel Asturias, Juan Rulfo o Laura Esquivel cuya literatura se enmarca dentro del realismo mágico, fantástico o maravilloso. Estos géneros, si bien incluyen elementos de fantasía, poseen características muy propias situándose más bien en entornos costumbristas.

Me quiero referir a relatos de fantasía y ficción cuya trama se desarrolla en nuestra época “actual”, aunque sea motivo de debate si se le pueda considerar literatura a los escritos de Stephanie Meyer o Rick Riordan por citar algunos. No obstante es imposible negar que estas novelas son tendencia actualmente y gozan de gran popularidad, especialmente en jóvenes y adultos-jóvenes.

Me decía muy acertadamente Andrés que la literatura en los escenarios latinos vende más si trata sobre guerra, política, drogas, etc. Esa es una realidad innegable y va asociada a factores culturales y estereotipos que lamentablemente se han forjado en torno al latinoamericano.

¿Tendría igual popularidad, por ejemplo, si la protagonista de Crepúsculo se llamara María González y la acción transcurriera en Cuilco, Guatemala en lugar de Forks, EEUU? Poco probable.

Ciertamente el mercado literario anglosajón ofrece muchas más posibilidades, por tanto es lógico que personajes y escenarios sean coherentes con su cultura, sin embargo, considero que Latinoamérica posee mucho potencial también para desarrollar buenas historias en géneros como fantasía urbana, distopías futuristas, cyberpunk y un largo etcétera. Aún así escasean los autores de estas temáticas que logran ser reconocidos.

Un aspecto aparte a resaltar, es que aunque cada vez es más notoria la inclusión de personajes de origen latino en las actuales producciones, aún son relativamente pocos de estos los que tienen el rol protagónico, sin embargo, comparativamente con épocas anteriores esto se puede considerar un gran avance.   

Creo que es tiempo de empezar a cambiar esta tendencia en la literatura actual. Si bien en Latinoamérica aún tenemos un largo camino por recorrer en términos de desarrollo, no es menos cierto que nuestra sociedad tampoco es la misma que la de hace 50 años y que nada impide desarrollar excelentes historias de fantasía y ficción ambientadas en nuestras ciudades y urbes modernas sin que ello implique dejar a un lado la identidad que nos caracteriza como cultura. 


Share:

LAS GEMAS DEL PRESTE JUAN



Género de la novela: Juvenil-Fantástica-Paranormal.



¿Que harías si descubrieras que tu nueva compañera de clases posee la extraña capacidad de manipular el agua solo con la mente? ¿Y si ella te dijera que corres un grave peligro porque una antigua orden medieval te busca para acabar contigo? Acompaña a Damián Prieto en esta increíble historia que cambiará para siempre su vida en donde la magia y seres que supuestamente no deberían existir juegan un papel fundamental y en la que Damian descubrirá el secreto oculto sobre su verdadero origen sobre quien es él en realidad. Una novela atrapante, ambientada en Cartagena de Indias que no debes dejar de leer. Disponible en formato físico o totalmente gratis en formato digital.


BOOKTRAILER


Share:

¿Deseas adquirir un ejemplar? Envíanos un mensaje

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Novedades y Noticias

JORGE A ORTEGA O - NOVELAS Y CUENTOS

Lo más reciente